Algas de Cádiz
Un centro de desarrollo sostenible único en Cádiz
Sobre Algas de Cádiz
Algas de Cádiz es un proyecto piloto llevado a cabo por Neste. En él cultivaremos microalgas y las trataremos para desarrollar materias primas que sustituyan a los combustibles fósiles y sus derivados.
Se prevé que las instalaciones estén entre los municipios de Trebujena y Sanlúcar de Barrameda, muy próximas a las piscifactorías de Trebujena.
Según está previsto, el proyecto consistirá en:
Zona de cultivo
Donde estarán las instalaciones en las que cultivaremos y cosecharemos las microalgas.
Zona de tratamiento
Donde estarán las instalaciones en las que las procesaremos para que puedan servir de materias alternativas a los combustibles fósiles.
Actualmente, el proyecto se encuentra aún en fase de planificación, por lo que la cifra inicial de inversión no se ha concretado todavía. Según avance el proceso de tramitación, podremos ampliar más detalles sobre la construcción de las instalaciones.
Un proyecto en consonancia con el paisaje y la biodiversidad
Conocemos el alto valor medioambiental y ecológico que las Marismas del Guadalquivir tienen para la región. Por eso, el proyecto se desarrollará en máxima armonía con el entorno.
Microalgas: una fuente de energía limpia y sostenible
En Neste llevamos quince años investigando con algas como alternativa a las materias primas fósiles y sus derivados. Las algas tienen un gran potencial para convertirse en el elemento base de la producción de combustibles, polímeros y otros productos químicos. Por ejemplo, el aceite de alga podría emplearse como materia prima para combustible de aviación.
Llegados a este punto, creemos que es el momento de dar el salto y salir a cultivarlas a escala real. Esto nos permitirá hacer de esta idea una forma viable de producir energías sostenibles, contribuyendo, así, a la descarbonización del planeta.